
Bernarda Alba, epílogo de un drama.

Sinopsis
Acaba de morir el segundo marido de Bernarda Alba y como primera medida de su despótico imperio, decreta ocho años de duelo en que estarán cerradas puertas y ventanas.
Las mujeres son: Bernarda, sus cinco hijas, su madre y la criada. Todas deberán convivir en este ambiente enrarecido. La única de ellas que tiene posibilidad de fuga es Angustias, la hija mayor, del primer
matrimonio de Bernarda, cuyos bienes tientan a Pepe el Romano, quien es autorizado para cortejarla.
Adela, la hija menor, que también está enamorada de Pepe, decide romper las convenciones y comienza a tener relaciones amorosas con él. Martirio, otra de las hermanas, quien también
está ilusionada con Pepe y además envidia a su hermana menor, comienza a perseguirla. Adela es arrastrada por su pasión al mismo tiempo que Martirio por su odio.
Una noche, pese a la estricta vigilancia que ha montado Bernarda, Adela se encuentra con Pepe el Romano, pero es vista por Martirio, quien quiere hacerla renunciar a sus amores ilícitos. Adela se rehúsa, discuten y Martirio advierte a su madre. Ante la evidencia de su autoridad resquebrajada, ella sale con una escopeta a dispararle a Pepe. Bernarda regresa con Martirio, quien miente a Adela al decirle que su amante ha muerto, Cuando en realidad ha escapado. Adela desesperada se ahorca. Un mar de luto las envolverá, pero Bernarda está decidida a sostener la fachada de la apariencia: su hija ha muerto virgen, todas deben guardar silencio.
Elenco
Ayelén Casal; Florencia Pettoruti; Larissa Cachel; Lidia K. Burczak; Malena Vila; Marcela Dalfo Mayorini; Mariana Bemaman; Mariann Angèl y Sonia Zarate Nuñez
Ficha técnica
Adaptación de la obra «La casa de Bernarda Alba de Federico Garcia Lorca.
Dirección General y Artística: Miguel Gómez
Asistencia de Dirección: Patrizia Alonso
Relaciones Públicas: Mariana Bemaman
Realización de Vestuario: Raquel Martín
Musicalización: Julian Manuel Gómez
lluminación: Carlos Vilas
Operador de sonido: SetT
Fotografia y video: Melissa Vinueza
Diseño gráfico e imagen: Larissa Cachel
Rede social: Ayelén Casal
Producción General: Ballet de la Ciudad
Colaboración de sonido: SetT
Colaboración coreográfica: Nadia Freedonm, Graciela Saruchu
Colaboración dramaturgia: Patrizia Alonso
Agradecimientos
Agradecemos su participación en el proyecto artístico a:
Estudio de danza Mónica Souto
Estudio de danza Juana Leder
Espacio Cultural El Tacuarí Tango y sus directores Ruth Manonellas y Andreas Erbsen.
Próximas fechas

29/06/2024
06/07/2024
TEATRO COLONIAL
Paseo Colón 413

También te puede interesar
